Contenido principal

Ayuntamiento de Dénia

Actualidad

El Archivo de Dénia restaura tres libros de actas municipales de los siglos XVII y XVIII “de gran valor e interés histórico” para la ciudad

Los trabajos se han realizado en los laboratorios del Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e Investigación y están íntegramente financiados por la Conselleria de Cultura

El Archivo Municipal de Dénia ha revivido tres piezas de los siglos XVII y XVIII, “de gran valor e interés histórico” para la ciudad, gracias a la restauración de los documentos financiada íntegramente con las ayudas para la digitalización y la restauración de la documentación histórica y de las instalaciones de los archivos municipales de la Comunidad Valenciana que otorga la Conselleria de Cultura.

Se trata de tres libros de actas del Consejo de Dénia que, en conjunto, suponen cerca de 1.000 páginas manuscritas en tinta negra y con escritura humanística.

“A la hora de seleccionar qué material de nuestros fondos vamos a restaurar, siempre tienen prioridad los libros de actas, porque es donde está la historia más completa de la ciudad”, señala la archivera municipal, Rosa Seser.

La restauración de estos documentos históricos empezó en los laboratorios del Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e investigación (IVCR+i) en julio de 2023 y se ha prolongado durante nueve meses. Según detalla Rosa Seser, los ejemplares estaban muy afectados por la acción de las tintas con mucho de hierro que perforan el papel y el exceso de humedad de tiempos pasados. Además, les faltaban algunas partes, ahora ya repuestas, e, incluso, uno de ellos, carecía de la cubierta original de pergamino, que ahora se ha restituido.

Los libros de actas del Consejo equivalen a los actuales libros de actas del Pleno del Ajuntament de Dénia –explica Seser- y, por lo tanto, recogen todas las propuestas, problemas, actividades y vicisitudes que ha tenido la ciudad de Dénia en los años que comprenden.

Los dos libros de actas del siglo XVII, que abarcan de 1622 a 1652, están escritos en valenciano y nos muestran el sistema foral de gobierno municipal: con justicia y jurados. Sus páginas nos cuentan los primeros años del gobierno de la ciudad después de conseguir el título en 1604. Entre otras noticias podemos apuntar la construcción del actual ayuntamiento, construido para “sala y archivo de la ciudad”; también encontramos los datos de la muerte del V marqués de Dénia, más conocido como duque de Lerma, y los pleitos posteriores entre los familiares por la herencia de los títulos.

El tercer documento, el libro de acuerdos de los años 1709-1738, es especialmente destacado por recoger el primer gobierno municipal de Dénia después del triunfo borbónico. Dénia, partidaria del archiduque Carlos, será considerada una población enemiga y, por lo tanto, sufrirá una fuerte represión. Es el primer libro redactado en castellano y muestra el nuevo sistema de gobierno municipal borbónico.

Estos tres libros de actas se han expuesto al público durante la jornada de hoy en las instalaciones del Archivo, junto con otro material restaurado con anterioridad, con motivo de la celebración del Día internacional de los Archivos, que Dénia ha dedicado a la restauración, “el único camino que nos queda para salvar la documentación degradada”, señala la archivera.

 

Enemigos de la conservación

“Conservar nuestro patrimonio documental es la primera obligación del archivo municipal”, tarea a menudo dificultosa por las especiales condiciones de elevada humedad y temperatura que se dan en la ciudad de Dénia.

Junto a estos factores medioambientales, principales causantes del deterioro del material, las guerras de siglos pasados –Germanías, Sucesión, Independencia- también han hecho mella en los fondos del archivo de la ciudad. Aun así, ha hecho notar Seser, durante la Guerra Civil española, “un periodo en el  que el 60 o 70% de los archivos del país fueron destruidos, en Dénia pasó todo el contrario. Se cuidó el patrimonio documental, tan municipal como parroquial, conservándolo en el edificio del ayuntamiento”.

Los años 40 y 50 del siglo pasado, el material del Archivo de Dénia sufrió unas condiciones de conservación bastante malas, alojado en espacios como buhardillas o trasteros, expuesto a polvo, goteras, bichos, ratones y con un cuidado poco sistematizado que llegó, incluso, a la desaparición de documentación valiosa.

 

Trabajo experto

En esa época y décadas posteriores, la restauración del patrimonio documental se hacía en instituciones privadas, hasta que, a 1999, la Conselleria de Cultura crea el Instituto Valenciano de Conservación y Restauración, actual IVCR+i, “abriendo una puerta fundamental a los archivos municipales”.

El de Dénia hace 20 años, desde 2004, que confía la recuperación de su material a los expertos del Instituto. Gracias a la tarea de estos profesionales “de alto nivel”, el Archivo Municipal ha recuperado libros de actas del siglo XV, un libro de amojonamientos de 1735 “muy importante porque recoge la historia del término municipal y los conflictos suscitados”, el Título de Ciudad (siglo XVII) y unos libros de la peita donde encontramos listados de toda la población de Dénia en ese momento y sus posesiones, entre otros documentos.

Al contrario de lo que podría pensarse en un primer momento, el material más antiguo del fondo municipal, del siglo XV, ha resistido mejor el paso del tiempo y las condiciones adversas porque el papel era de muy buena calidad –fibras naturales- y muy gordo y la escritura se hacía con tintas de carbón. En épocas posteriores, el papel lleva más mezcla y es más fino y pasa a utilizarse tinta con mucho de hierro, elemento que en contacto con la humedad, hace ácido sulfúrico que perfora el papel. Y es que, como apunta Rosa Seser, “en la conservación no importa el tiempo, sino el estado y el material con que están hechos los documentos”.

Los próximos elementos a restaurar, ha anunciado la archivera, son un plano catastral del siglo XIX y otro libro de Consejo, ambos fuera de uso hasta que recobran las condiciones óptimas de consulta a lo IVCR+i.

Por otro lado, el personal del Archivo de Dénia realiza habitualmente tareas de mantenimiento y conservación de material, fundamentalmente de limpieza de las piezas con aspirador o plumero.

 

 

El Archivo de Dénia restaura tres libros de actas municipales de los siglos XVII y XVIII “de...
El Archivo de Dénia restaura tres libros de actas municipales de los siglos XVII y XVIII “de...
El Archivo de Dénia restaura tres libros de actas municipales de los siglos XVII y XVIII “de...

*Información gestionada por el Gabinete de Comunicación y Prensa del Ayuntamiento de Dénia.

Información de contacto
Ir al princio de la página