La propuesta de estudio premiada con los 4.000 euros de dotación del galardón es 'Dénia, de la pasa y el juguete al turista'
El Premio de Investigación Roc Chabás "Ciutat de Dénia", que concede el Arxiu Municipal, ya tiene ganador de la edición de 2025: Joel Crespo Pinna, por su propuesta de estudio titulada "Dénia, de la pasa y el juguete al turista".
El jurado, formado por Raúl Garcia de la Reina, concejal de Cultura; Maite Simón, editora de Publicaciones de la Universidad de Valencia; Juan Carlos Cambrils, doctor y profesor de Economía Aplicada de la Universidad Politécnica de Valencia y especialista en Turismo; Joan Ivars, doctor en Filología y miembro de la Sociedad de Onomástica; y Rosa Seser, archivera municipal de Dénia, se reunió ayer y decidió premiar con los 4.000 euros de dotación del galardón esta propuesta, "un interesante proyecto que plantea revisar la historia económica de Dénia, desde la industria de la pasa hasta la del juguete, como base para abordar los tiempos más actuales, en los que el turismo se ha convertido en la industria más potente de la ciudad".
Joel Crespo Pinna es un joven dianense graduado en Economía por la UNED y máster en Historia Económica de la Universidad de Barcelona y la Universidad Autónoma de Barcelona con el trabajo "La economía de Dénia durante la Guerra Civil (1936-1939)". Formación que ha completado recientemente con una estancia investigadora en la Universidad de Estocolmo.
El Premio de Investigación Roc Chabás "Ciutat de Denia" es bienal. El actual ganador deberá entregar el estudio final antes del 30 de septiembre de 2026 para proceder a su edición.
El Premio Roc Chabàs continúa con la tradición de la Beca de Investigación que el Arxiu de Dénia convoca desde 1997 y que ha permitido la edición de 13 trabajos "que han aportado nuevos conocimientos sobre nuestra ciudad". Entre otros, títulos tan destacados como "Dénia, ciutat de cine", de Antoni Reig y Miquel Crespo; "Els joguets de Dénia: un segle d’activitat industrial", de Charo Cabrera y M. Teresa Carrió; "El puerto de Dénia y el destierro morisco", de Manuel Lomas; y "L’arquitectura militar abaluartada a la ciutat i el castell de Denia. XVI-XIX", de Josep Ivars.
Actualmente está en preparación para ser editado el trabajo premiado en 2023: "Diana desenterrada. Marc Antoni Palau i la història de Dénia", de Rodrigo Blázquez.