Ante la necesidad de abordar el impacto que están teniendo los dispositivos móviles en los centros educativos y dentro del trabajo de prevención que realiza, la Comisión de Éxito Escolar ha creado un protocolo unificado para todos los centros escolares de Dénia, La Xara y Jesús Pobre sobre el uso del móvil. Según la normativa de la Generalitat Valenciana, de manera general, no está permitido utilizarlo en los centros durante la jornada escolar (horario lectivo, tiempo de esparcimiento y periodos dedicados al desarrollo de actividades complementarias y extraescolares), salvo dos excepciones también reguladas en la resolución de la Conselleria de Educación de 2024.
Para darle mayor difusión a estas pautas de actuación y que tanto el alumnado como las familias conozcan cuál es el procedimiento, la Comisión ha diseñado una cartelera informativa que se expondrá a partir de esta semana en los centros, en la cual se explica el protocolo de manera concisa y visual, especificando las normas a seguir con los dispositivos móviles durante el horario escolar, así como las medidas que se tomarán en caso de no acatarlas.
La concejala de Bienestar Social, Melani Ivars, señala que “desde la Comisión valoramos que es fundamental que toda la comunidad educativa tenga claras las directrices” y subraya que “la educación digital tiene que ser una responsabilidad compartida entre la escuela y la familia”.
Además, se han confeccionado otros carteles enfocados en el uso responsable y saludable de los móviles. Estos pósteres presentan una serie de consejos directos y prácticos para fomentar hábitos digitales positivos para el alumnado, a la vez que dotarlo de herramientas para desarrollar una relación crítica con los dispositivos electrónicos.
Así, la publicación recuerda que los móviles no están permitidos por normativa en los centros educativos (Resolución de la Conselleria de Educación del 17 de abril de 2024); que difundir imágenes íntimas u ofensivas, insultar o difamar son delitos muy graves; anima a las personas usuarias a verificar las informaciones que les llegan y advierte que un uso excesivo del móvil dificulta el aprendizaje y origina problemas de convivencia; además de recomendar que, por la noche, mejor apagarlos.
La Comisión de Éxito Escolar de Dénia es un espacio de debate y trabajo creado en 2006 que desarrolla estrategias comunitarias desde los ámbitos sociales, educativos, policiales y sanitarios para favorecer el bienestar de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Dénia, La Xara y Jesús Pobre. De ella surgen actuaciones conjuntas de promoción del éxito escolar y propuestas de nuevas acciones socioeducativas orientadas a la prevención y la unificación de criterios ante las necesidades que van surgiendo en torno a la infancia y la adolescencia.
La Comisión está formada por los concejales de Servicios Sociales, Educación y Seguridad Ciudadana; representantes de todos los centros educativos, de la Unidad Especializada de Orientación, de la RAGNNA Les Rotes, representantes de la Policía Local y la Policía Nacional y representantes del ámbito sanitario; la jefa de los Servicios Sociales específicos; y personal técnico del programa de atención pedagógica y socioeducativa para el éxito escolar y de la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas del Ajuntament de Dénia.