Matria Associació de Dones recibirá el próximo 18 de diciembre la medalla de la Policía Local de Dénia, su más alta distinción. La propuesta, que será presentada por el concejal de Seguridad Ciudadana e Igualdad, Javier Scotto, en el pleno ordinario de este mes de noviembre, motiva la concesión de la medalla a la asociación Matria, primera entidad del ámbito civil que la recibe, “por su compromiso continuado, desde 2008, en la prevención de la violencia de género, el apoyo a las víctimas y la promoción de la igualdad. Su colaboración constante con instituciones, incluyendo las fuerzas de seguridad, ha contribuido a fortalecer la protección, sensibilización y bienestar de las mujeres en Dénia y su comarca”.
“Matria ha creado un círculo de protección entorno a las víctimas de violencia de género, asistiéndolas y acompañándolas” –añade Scotto- y también desarrolla, desde su creación en 2008, “una labor continuada e indispensable en cuanto a prevención, educación, campañas de concienciación y divulgación, así como una colaboración constante con el Ajuntament de Dénia, el Consell de la Dona de Dénia y con otras entidades locales, comarcales y autonómicas”.
“En definitiva, se evidencia una trayectoria sólida y comprometida de la asociación como referente comarcal en la defensa de los derechos de las mujeres, la igualdad de oportunidades y la erradicación de la violencia machista, con actividades continuas hasta la actualidad”, aspectos todos ellos que la hacen merecedora de esta distinción.
La medalla será entregada a Matria en el transcurso del acto de celebración del Día de la Policía Local de Dénia, el próximo 18 de diciembre, a las 12 horas, en L’Androna Multiespai.
Podemos cambiar las cosas
El anuncio coincide, precisamente, con la celebración hoy, 25 de noviembre, del Día Internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres. El acto central se ha celebrado este mediodía en la plaza del Consell con un buen número de público congregado.
El concejal de Igualdad ha recordado el lema de la campaña de este año, “Somos marea: miradas que transforman”, tiene mucha relación con Dénia, ciudad marinera, y con las olas, “que pueden ser del feminismo y la igualdad o las olas de la violencia y la discriminación”. “Cada uno de nosotros –ha indicado- somos responsables de que esas olas sean una marea de violencia de género o de libertad, igualdad y de trasformación social”. Dirigiéndose muy especialmente a los jóvenes, ha lanzado un mensaje esperanzador en el que afirma que “`podemos cambiar las cosas, podemos cambiar el mundo que discrimina y maltrata a la mujer”.
El manifiesto de este 25 de Noviembre ha sido elaborado y leído por representantes de Creama y su contenido respaldado por el Consell de la Dona de Dénia. El texto ha abogado por más prevención, más recursos, más formación y más justicia para conseguir una Sociedad libre de miedo, de desigualdades y de violencia.
Tras la lectura, la compañía Balbal ha ofrecido el espectáculo aéreo "Ninguna palabra".